La secretaria del estado americano Hillary Clinton, llega hoy a Brasil para reunirse con el gobierno Lula y discutir el papel de Brasil en la crisis con Irán y Venezuela.
El gobierno de Brasil tiene lo que se pude considerar buenas relaciones con el gobierno de Irán, los dos países tienen buenas relaciones comerciales y Brasil defiende el derecho de Irán en desarrollar su proyecto nuclear. Ya los Estados Unidos y la comunidad internacional solicitan mayor transparencia del gobierno de Irán y quieren que Brasil intervenga en la crisis para demandar de las autoridades iraníes mayores informaciones sobre su real intenciones e incluso la posibilidad de que el uranio de Irán sea enriquecido en otros países con capacidad nuclear como es el caso de Brasil.
En el ámbito regional, Estados Unidos pide al gobierno Brasileño una mayor intervención en la democratización de Venezuela y el fin del régimen pseudodemocrático de Hugo Chavez.
La sociedad brasileña no tiene un consenso sobre la crisis nuclear de Irán, aunque en lo referente a Venezuela, gran parte de los brasileños son en contra del régimen venezolano aunque creen que es mejor que Brasil no intervenga de forma directa, ya que sería buscarse un problema con un vecino y desviaría la atención del gobierno para los problemas locales.
La sociedad internacional critica al gobierno brasileño por su actitud amigable con Venezuela e Irán, aunque no deja de llamar la atención el hecho de que nadie critique la venta de armas americanas y europeas para Arabia Saudita o el apoyo de los gobiernos de la UE y los EUA a Israel en detrimento de los derechos de los ciudadanos palestinos.
La interpretación de un cuadro depende mucho del observador.
Brasil no quiere reforzar o apoyar a regímenes políticos y si lo hiciera tan sólo estaría siguiendo el ejemplo de muchas naciones que apoyan a países impopulares conforme sus intereses, el intento de Brasil es el de reforzar su participación en el comercio internacional y su influencia global. Claro que se puede criticar la falta de derechos de la mujer en Irán, o la falta de libertad de expresión en Venezuela e Irán, pero también se puede criticar a la marginalización de los palestinos y la construcción de muros de contención en Israel, la falta de derechos de la mujer en Arabia Saudita o de los derechos homosexuales en Egipto y Dubai; o sino la pena de muerte en EUA, la invasión de Irak, la situación de los ilegales en Europa... El problema no es ideológico y no trata de derechos humanos o democracia, nunca trató… Se trata de poder…
Quizás cuando los líderes mundiales realmente se preocupen con los derechos humanos, civiles y con la democracia, las cosas empiecen a funcionar… Hasta entonces se trata tan sólo de señalar la paja en el ojo ajeno olvidando por completo la viga que tenemos en el nuestro…
Yo personalmente no soy a favor ni del régimen de Irán ni mucho menos el de Venezuela, pero no creo que la sociedad de esos países tengan que pagar el precio de sus líderes, al final, marginar a Cuba del comercio internacional no debilitó al régimen de Fidel, por otro lado cuando China empezó a participar del mercado global poco a poco fue dando paso a pequeñas medidas sociales y continúan los cambios en ese país al igual que Vietnam, Camboya… Creo que la globalización en ese caso es un arma a favor de la democratización en dichas naciones porque difícilmente se puede controlar el poder comercio internacional…
FOTO: Theran la hermosa capital de Iran tiene un lado desconocido por mucha gente que tan sólo ven imágenes de la CNN y la BBC. By SSC fuente: http://www.skyscrapercity.com/showthread.php?t=351718&page=10
FOTO: Panorámica de Iran, vista desde esta lado no es tan diferente de nuestras ciudades el pais esconde un gran potencial. by SCC fuente: http://www.skyscrapercity.com/showthread.php?t=351718&page=10
FOTO: Avenida en Theran, la mayoría de los coches son producidos en Brasil. By SCC fuente: http://www.skyscrapercity.com/showthread.php?t=351718&page=10
FOTO: Es impresionante como la prensa internacional nos vendió una Theran en médio del desierto y totalmente subdesarrollada, siendo una gran ciudad y una de las pocas con una red de metro y pistas de ski en Oriente Medio. By SCC fuente: http://www.skyscrapercity.com/showthread.php?t=351718&page=10
FOTO: Panorámica de Theran. Quizás sea este el lado que vea el gobierno Brasileño, potencial, los cambios políticos no surge de la presión internacional ni de la marginalización. By SCC fuente: http://www.skyscrapercity.com/showthread.php?t=351718&page=10
Wesley S. T Guerra
0 comentários:
Postar um comentário