segunda-feira, 8 de fevereiro de 2010

Link - Informe Brasil 2010

Economia.

La economía brasileña es reconocida por su dinamismo y por su rápida transformación. Hasta los años 70 el país era principalmente agrícola, después hubo un rápido proceso de industrialización, convirtiéndose en el único país de América Latina con un parque industrial completo, superando las exportaciones de materias primas, transformándose en uno de los países con mayor abanico de exportaciones. Desde los años 90 el sector de los servicios viene aumentando, influenciado por el aumento del poder de compra de la sociedad y el crecimiento de la economía.

Las empresas brasileña que durante mucho tiempo fueron afectadas por la falta de estabilidad economica y por la presencia de fuertes multinaciones, fueron beneficiadas por los planes del gobierno como el Plan Real (del presidente Fernando Henrique) o el PAC (del actual presidente Lula) y al fortalecimiento de entidades nacionales como el BNDES (Banco Nacional del Desarollo), el aumento de las exportaciones gracias a nuevos socios economicos y a las mejoras sociales de los últimos 15 años.

Brasil pasó de ser la filial de muchas empresas estrangeras para ser un generador de fuertes grupos empresariales, muchos de ellos ocupando los primeros puestos en su sector.

Ejemplo de ello es la empresa BRfoods, mayor productora de carne procesada y derivados de carne, congelados y comida industrializada, con actuación en 4 continentes.

También podemos citar a los bancos como el Itaú, Bradesco, Banco de Bransil entre otros que estan entre los mayores del mundo.

O sino la Bovespa&BMF siendo el 3º mayor mercado de valores (bolsa) del mundo.

El PAC o plan de aceleración del crecimiento, asegura el desarrollo y la mejora de la infraestructura nacional hasta 2025. Pero no tan sólo el gobierno tiene planes ambiciosos, sino que las grandes empresas también tienen un consolidado plan de acción. Veamos algunos ejemplos:

INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURAS:

ENERGIA:

Brasil es uno de los mayores productores de energía del mundo, siendo más del 80% de origen hidroelectrica. El gobierno está ampliando la red y aumentando la producción, además de investir en energia éolica, nuclear y solar.

FOTO: El campo eólico de Osório es el mayor de América Latina y está siendo ampliado para triplicar su capacidad, además de otros campos que estan siendo implantados en todo el país.

FOTO: Angra-1, una de las 3 usinas nucleares en funcionamiento del país, una nueva usina está siendo construída. El país tiene tecnologia nuclear própria y está desarrollando nueva tecnologia en parcería con Francia.

TRANSPORTE Y CARRETERAS:

Brasil es uno de los mayores productores del mundo. Mas del 80% de la producción del país utiliza la red de carreteras que sufre una continua expansion. El país tambien cuenta con una gran red de ferrocarriles que actualmente pasan por una remodelación y modernización, siendo el primer país del continente americano a proyectar una linea de alta velocidad que ya fue aprovada y pasa por licitación internacional. Brasil también usa sus grandes rios, mas del 60% navegables, para transportar la producción desde regiones remotas como el alto Amazonas o el río Paraguay.

Pero lo que más llama la atención del sistema de transporte brasileño, es que 70% de la flota brasileña funciona con Etanol, combustible que contamina hasta 60% menos que la gasolina y es renovable, siendo São Paulo el mayor productor (localizado a 4000km de la selva, lo que garantiza la integridad de la región). Brasil también invierte en autobuses movidos a hidrogeno además de una ampliación de la red de metros de todas las capitales.

FOTO: Autopista Anchieta que une São Paulo al puerto de Santos (70km). Las carreteras y autopistas brasileñas estan siendo ampliadas y renovadas, muchas de ellas ya siguen los padrones internacionales y todas respetan al medio ambiente mediante la utilización de nuevos materiales y tasas ambientales.

FOTO: Nuevo vagón del metro de São Paulo, construido en Brasil. Las capitales brasileñas estan invirtiendo en transporte publico de calidad para cubrir la creciente demanda de la población, ayudar con el medio ambiente y cubrir la necesidad de infraestructura para la Copa e Olimpíadas.

FOTO: Autobus construído en Brasil por Scania, movido a hidrogeno. El gobierno de Brasil y las empresas brasileñas invierten en la preservación influenciadas por los planes nacionales y por el mercado de créditos de carbono.

FOTO: Puerto de Santos, el mayor de América Latina, es uno de los 14 puertos que estan siendo ampliados en el país para dar salida a la creciente producción.

FOTO: Nue linea de ferrocarriles que une el polo industrial del Centro Oeste con la zona portuaria del delta del Amazonas.

INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA:

Brasil tiene más de 100 Universidade públicas en las que el alumno no paga nada. Además de un gran número de universidades privadas y más de 30.000 cursos superiores.

Las universidades públicas son las grandes responsables por la producción tecnológica del país en parecería con grandes empresas estatales como EMBRAER, Petrobras, Vale, etc.

Foto by Halminton B. Furtado: Las universidades públicas como la USP (universidad de São Paulo) participan de programas como el genoma, el desarrollo de nuevos combustibles, medicinas y vacunas, genética, zoologia, etc.

FOTO: estatales como la EMBRAER aumentan la capacidad tecnológica de Brasil e invierten en la producción de nuevas tecnologias como la empleada en el Sistema de Vigilancia de la Amazonia, desarrollado en parcería con la ITA, universidad de ingenieria y aeronautica del ejercito.

FOTO: la cooperación internacional tambien facilita la creación de nuevas tecnologias como las empleadas por la Base Espacial de Alcantara en el norte de Brasil.

Brasil es un país en pleno desarrollo técnico, economico y social. Un pais que poco a poco demuestra al mundo todo su potencial. El aspecto social del país aún recibe muchas críticas pero prontamente veremos en un otro informe que hubo muchos cambios.

Wesley S.T Guerra

0 comentários:

Postar um comentário

Powered By Blogger

Arquivo do blog

 
Esencia Brasil. Design by Wpthemedesigner. Converted To Blogger Template By Anshul Tested by Blogger Templates.