
Ejemplo de ello, se dá cuando alguién de un país del "tercer mundo" critica a un país "desarrollado" o como en mi caso trata de demostrar que la realidad está por encima de las tendencias impuestas por la televisión, la prensa y las ongs. Por lo visto derribar un prejuicio es mucho más complicado que demostrar númericamente las cosas... aunque lo más injusto es cuando la própia matemáticas es utilizada de forma selectiva para apoyar una visión distorcida de las cosas, por simples comodidad....
Mucho se habla de mi país (Brasil) y casi siempre són cosas poco agradables... violencia, postitución, drogas, sexo... mi blog nació como respuesta a ese mar de críticas... como siempre digo... una critica es buena y aceptable siempre y cuando sea objetiva y constructiva... lo demás es tan sólo prejuicios e ignorancia... yo personalmente creo que la crítica es importante, pero hay que tener un cuidado extremo antes de usarla.
Tengo la convicción de que las cosas tan sólo pueden cambiar con incentivos positivos... como le dije a una amiga que lee mi blog... un país o una sociedad es como un niño.... un pequeño cumplido le anima a seguir por un camino mejor... ya una crítica mal empleada puede derribarle de por siempre...
Como hay tantas malas noticias de mi país, decidí publicar las noticias positivas, aunque por lo visto he molestado a mucha gente, puesto que muchos creen que en la falsa idea de que lo bueno pierde importancia frente a las buenas iniciativas... una visión un tanto negra, pero muy frecuente en estos días... Yo sigo creyendo que hablar de las desgracias, no sirve de nada si con ello no pretendo producir un cambio... entoncer prefiero hablar de modificaciones que aunque pequeñas, si tienen incentivos, van a florecer como una pequeña semilla de esperanza que todos debemos alimentar...
Si las críticas sirviesen de algo América Latina y África ya no tendrían problemas....
Mi visión de Brasil ha cambiado con los últimos años, ya que antes, tenía una visión muy negativa, todo ello porque salí del país muy joven y todo lo que veía en la televisión eran cosas malas... pero cuando llegué a Brasil y me dispuse a aprender, descubri un país diferente... y fue tan grande mi sorpresa que decidi hacer este blog, hablando de las cosas que existen en mi país pero que la gente ignora... hablando de la esencia de Brasil y que hará de este país una nación importante para el mundo....
Claro que podría criticar los problemas sociales y hacer el mundo pensar que no tienen solución y que estamos de brazos cruzados, pero eso sería una mentira, que por cierto se confirma en relatórios de instituciones del mundo entero... aún así mucha gente ignora esas buenas señales...
Me imagino que sea fruto de la fuerte empresa de la pobreza que se creó en América Latina... Mucha gente logra hacer mucho dinero aprovenchandóse de las desgracias ajenas... aunque no te creas que hacen nada.... tan sólo critican, pero no mueven un dedo, para que de esa forma su fuente de noticias y calamidades continuen....
Pero los brasileños tenemos un lema "Sou Brasileiro e não desisto" creo que no hace falta ni traducir... y poco a poco estamos viendo las cosas de otra forma... esos cambios sociales y economicos de Brasil tendría que ser visto por la comunidad internacional como algo positivo... ya que con el desarrollo de la nación, se terminan muchos poblemas o al menos reducen sus efectos...
Yo siempre seré partidário de que los cambios se produzcan y siempre incentivaré a las personas para que vean que la realidad no es algo estático, sino algo que cambia a cada segundo...
En mi blog trato de mostrat al mundo el otro lado de Brasil, ese país que crece y que poco a poco va ocupando su papel en el panorama internacional.
Un país con la 10ª mayor economía del mundo, con la 5ª mayor población del planeta y el 5º mayor território, que tiene 40% del agua potable liquida en el planeta y grandes reservas naturales (y como bien informé, no tan sólo la polémica Amazonia, sino muchas otras como la Mata Atlántica, Pantanal, Cerrado) um país que gusten o no tiene un papel que cumplir, ya que es también un gran productor sea de matérias primas sean de materiales industrializados...
Pero aún así hay gente que se niega ver la realidad...
Ni con números la quieren ver... Gente que generaliza los problemas de la nación a todo el pais (como si sus paises no tuviesen problemas) gente que no vé mejoras aunque constatadas matemáticamente y relatadas por instituciones del mundo entero... gente que dice preocuparse con el "tercer mundo" pero que por lo visto su única preocupación es que el tercer mundo continue siendo los marginados del planeta...
La gente no se dá cuenta de que en apenas 1 año mucha cosa puede cambiar... aún viviendo en países devastados por la crisis.... que no vé que en 5 años lo que ellos estudiaron el el colégio ya quedó muy lejos de la realidad... Y YO ME PREGUNTO PORQUÉ??
Porqué la gente no vé por ejemplo que la nación más poderosa del mundo los EUA alcanzó índices de pobreza récordes y llega a más de 14% de la población... pero al cambio no ven que en Brasil la pobreza que llegaba al 20% de la población tuvo una fuerte reducción...
Porqué la gente no vé que en apenas un año el paro en España pasó de 20% debido a la crisis... y que el paro de Brasil permaneció 8% en el peor momento desde hace más de 5 años....
Porqué la gente no vé que al igual que el Santander es uno de los mayores bancos del mundo, el banco Itaú-Unibanco es el mayor de América Latina y uno de los mayores del mundo y es 100% brasileño....
Por lo visto, es más fácil vernos como un país inferior y lleno de defectos que como un país que crece y que gana importancia y que dentro de poco no va a competir en apenas algunos sectores sino que en casi todos....
Yo mientras tanto voy a seguir con mi labor... demostrar que no somos tan sólo el país del futbol, carnaval, selva y playa... Sino que somos un país cosmopolita con una de las mayores metrópolis del mundo (São Paulo), que hay nieve, donde el inmigrante mantuvo su idioma y sus costumbres y ahora es parte de nuestra cultura, donde hay grande empresas y que a cada día se hacen mejores, donde existe una preocupación creciente por el medio ambiente... y aún teniendo nuestros problemas... NO NOS HEMOS QUEDADO ENLOS LAURELES DE SER LA MAYOR ECONOMÍA DEL HEMISFÉRIO SUR.

3 comentários:
Como decia Hegel "quien mira el mundo de forma racional, lo ve racional". Creo que haces muy bien en ofrecernos esta otra cara de Brasil. No sé si la que hasta ahora teníamos, también real, había sido difundida con premeditación.
Saludos desde Madrid!!
Hasta hace muy poco la gente creía que China era apenas un país lleno de gente, sucio y con muchas bicicletas y en un abrir y cerrar de ojos, ven cono se está convirtiendo en una de las mayores naciones del planeta, apesar de que sus problemas sociales continuen debido a muchos factores como su própia proporción.
Brasil también se está conviertiendo en una potencia, tanto es así que es uno de los BRICS y está constatado que sus problemas sociales estan siendo resolvidos (aunque quede mucho que hacer esto, cualquier mejora ya es una buena señal)...
Pero no nos ven con los mismo ojos que a otras naciones en desarrollo... la mancha del prejuicio es mayor...
Hola (otra vez)...¿que tal poner fotos y temas de todos los estados de Brasil? Por ejemplo, los recursos artesenales del nordeste, la cultura diversificada amazonica del norte... seria super interesante, ya que tu blog es volvido a enseñar las buenas cosas del pais...queda la sugestion!
saludos
Postar um comentário